13 de abril de 2020

COVID y democracia en América Latina

Webinar: este miércoles 15 de abril a las 9:30 a.m. analizaremos, desde una perspectiva política y social, la manera en que algunos países de América Latina han hecho frente a esta crisis sin precedentes en la región y el mundo.

La crisis, que comenzó como un problema de salud pública y que se hizo mundial en un corto período de tiempo, lleva a reflexionar sobre la manera en que es afrontada por los gobiernos latinoamericanos.

Con múltiples desafíos en materia social y política aún por resolver, se observa una respuesta heterogénea entre los diversos países.

Por un lado, algunos todavía mantienen la tesis de que será una crisis respiratoria pasajera; por otro lado, otros intentan coordinar medidas de tipo social y asistencialista que alivien ciertos sectores de la población, poniendo en duda la estabilidad política, macroeconómica y fiscal de los países.

Este conversatorio contará con la participación de María teresa Aya, coordinadora académica de la Maestría en Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia; Sandra Borda, de la Universidad de los Andes; Alejandro Chanona, de la UNAM de México; y Fabricio Chagas-Bastos, investigador de la Universidad de Melbourne.

Analizaremos la manera en que la región y algunos países, como México, Argentina y Brasil, han hecho frente a esta crisis sin precedentes en América Latina y el mundo, desde una perspectiva política y social.

Previa inscripción necesaria, por favor haga clic acá.

 


Responder a “COVID y democracia en América Latina”

  1. Paula Sanz dice:

    Feliz de participar en esta amena charla con profesionales en el tema. Gracias Universidad Externado por esto! Un grato saludo desde Chicago, IL USA

Responder a Paula Sanz Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *