Universidad Externado de Colombia

Coordenadas Mundiales

El blog de la Escuela de Relaciones Internacionales de FIGRI

Menú
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Qué es Coordenadas Mundiales?
  • Coronavirus – COVID-19
  • Coyuntura
  • Multilateralismo
  • Podcasts

20 de septiembre de 2020
  • apertura económica
  • Colombia
  • desglobalización
  • economía
  • economía colombiana
  • Economía internacional
  • globalización

Inserción de Colombia en la economía global

¿Ha llegado el momento de relanzar la internacionalización económica de Colombia? ¿Es esta la mejor coyuntura global para hacerlo? ¿Qué habría que priorizar para hacerlo exitosamente?

15 de septiembre de 2020
  • Asamblea General de las Naciones Unidas
  • diplomacia
  • Geopolítica
  • ONU
  • Organización de las Naciones Unidas
  • política exterior
  • relaciones internacionales

La ONU virtual: el reflejo de un mundo incierto

Debido a la COVID-19, la Asamblea General de la ONU se realizará por primera vez de manera virtual. María Teresa Aya analiza los costos que esto puede tener para la diplomacia internacional.

14 de septiembre de 2020
  • China
  • Colombia
  • diplomacia
  • política exterior
  • política internacional
  • relaciones internacionales

Cuarenta años de relaciones diplomáticas entre China y Colombia

Lina Luna y David Castrillón, internacionalistas expertos en China, nos acompañan para hacer un balance de los cuatro decenios de relaciones diplomáticas entre China y Colombia, y para analizar los desafíos actuales de esa relación bilateral.

11 de septiembre de 2020
  • economía
  • Turquía

Turquía, ¿el centro del mundo?

Soraya Caro hace un recuento de los factores políticos y económicos que han impulsado el desarrollo de Turquía y la han llevado a volver a estar en "el centro del mundo".

9 de septiembre de 2020
  • Colombia
  • Economía internacional
  • globalización
  • mundialización
  • política exterior

Inserción de Colombia en la economía global

Javier Garay hace un balance de la internacionalización de la economía colombiana y propone algunos elementos estratégicos para profundizar exitosamente este proceso.

Compartir

Nuestros temas

  • Congreso RedIntercol
  • Coronavirus – COVID-19
  • Coyuntura
  • Educación e investigación
  • Fronteras
  • Historia
  • Liderazgo
  • Multilateralismo
  • Podcasts
  • Reseñas

Entradas recientes

  • El Año Nuevo Chino: nuevos desafíos y retos
  • Política de ciencia tecnología e innovación en Colombia
  • Balance 2022 Y Perspectivas 2023
  • Cien días del gobierno Petro
  • Deporte y política

Comentarios recientes

  • Beatriz suarez en Reflexiones tras la lectura de Los Muchachos de Zinc
  • Si lees y eres gay en Brasil, ¿el país del futuro?
  • Carlos polo en ¿Qué está pasando en América Latina? Responde la profesora María Teresa Aya
  • Natalia Andrea giraldo en Derechos humanos, democracia y elecciones en Brasil
  • luis astete en Los tártaros de Crimea: una nación resiliente

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019

Categorías

  • Congreso RedIntercol
  • Coronavirus – COVID-19
  • Coyuntura
  • Educación e investigación
  • Fronteras
  • Historia
  • Liderazgo
  • Multilateralismo
  • Podcasts
  • Reseñas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad Externado de Colombia

Coordenadas Mundiales

Tel: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno