Artistas en casa: el arte de recrear en casa
En esta entrada presentamos las muy creativas y recursivas respuestas de algunos estudiantes y profesores de FIGRI al Museum Challenge.
En esta entrada presentamos las muy creativas y recursivas respuestas de algunos estudiantes y profesores de FIGRI al Museum Challenge.
Para el segundo episodio de Café Diplomático, tenemos como invitada a la profesora Martha Ardila con la conferencia titulada UNA INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA EXTERIOR COLOMBIANA. La anfitriona de esta charla es María Teresa Aya, coordinadora académica de la Maestría en Asuntos Internacionales y del Diplomado virtual en diplomacia y [...]
En el primer Café Diplomático, el profesor Rafael Piñeros habla sobre la diplomacia, una de las prácticas más antiguas y prestigiosas, que ha sido símbolo de sabiduría y de conocimiento. También resalta la importancia que tienen los diplomáticos en las relaciones entre Estados, en su posicionamiento y en la búsqueda [...]
Martha Ardila y Paula Ruiz nos acompañan en este episodio para analizar las reacciones poco ortodoxas y bastante tardías de los presidentes Jair Bolsonaro, de Brasil, y Andrés Manuel López Obrador, de México, ante la crisis ocasionada por la COVID-19.
David Castrillón, Javier Garay y Rafael Piñeros, profesores de FIGRI, nos acompañan en este episodio para analizar las elecciones presidenciales de noviembre próximo en EE.UU.: ¿qué significa la virtual victoria de Joe Biden en las primarias del partido demócrata?, ¿qué efectos electorales puede tener la coyuntura sanitaria y económica que [...]
En este episodio, en el que nos acompañan las profesoras María Teresa Aya, coordinadora de la Maestría en Asuntos Internacionales, y Marie-Eve Detoeuf, periodista con una amplia experiencia de campo en Venezuela, analizamos la más reciente ofensiva de la administración de Donald Trump contra el gobierno de Nicolás Maduro, el [...]
En este episodio analizamos cuáles y qué tan profundas y durables son las consecuencias que puede tener el coronavirus en las relaciones políticas y económicas internacionales.
La primera parte de este episodio doble está dedicada a las relaciones entre Colombia y Venezuela, su evolución desde la llegada de Iván Duque a la presidencia en Colombia, el "cerco diplomático" y las perspectivas futuras de la relación bilateral.
En la segunda parte de este episodio doble analizamos las relaciones entre Washington y Caracas, la posibilidad de una una intervención militar estadounidense o de un cambio de dirección que lleve a una negociación, y el apoyo de Rusia y China al gobierno de Nicolás Maduro.
Para analizar el primer año de política exterior y de relaciones internacionales de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil, realizamos este episodio de Coordenadas Mundiales en el que nos acompañan Beatriz Miranda y Gisela Da Silva, internacionalistas, expertas en relaciones internacionales de América Latina y miembros de la Escuela de [...]