
15 de junio de 2022
La cumbre de las Américas 2022
Analizamos los temas principales, las presencias y las ausencias, y el contexto económico y político en el que sucede esta reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de nuestro continente.
Analizamos los temas principales, las presencias y las ausencias, y el contexto económico y político en el que sucede esta reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de nuestro continente.
No se trata de remplazar una hegemonía por otra, sino de poner fin por siempre al unilateralismo, e ingresar a una fase de convivencia o coexistencia pacífica regida por los acuerdos multilaterales.
¿Podría el conflicto actual entre las dos grandes potencias mundiales convertirse en una guerra?
"la alianza trasatlántica después de la crisis financiera de 2008 aún sigue en vigor, pero cada vez más descoordinada"
Un análisis de la salida de Estados Unidos y del regreso de los talibanes al poder.
Muy por el contrario a lo que debería aplicarse en una gobernanza global democrática, los países privilegiados han mantenido las relaciones de poder, y los principios democráticos han brillado por su ausencia en la gobernanza global.
¿La estrategia de política exterior del presidente Biden solo usa la democracia como pantalla para defender los intereses de Estados Unidos?
¿Logrará el presidente Biden que Estados Unidos 🇺🇸 regrese exitosamente a la política multilateral con un relanzamiento de su relación con la Unión Europea 🇪🇺 para enfrentar a China 🇨🇳?
¿Estamos presenciando el comienzo de una guerra bipolar o el cierre de un ciclo hegemónico?
Desde que llegó a la Casa Blanca, Joe Biden está impulsando las medidas ambientales que propuso durante su campaña electoral. Esto, por supuesto, genera dudas sobre el impacto económico que esta nueva política ambiental puede ocasionar.