
14 de marzo de 2023
África y América Latina: una relación estratégica por desarrollar
Planear algo con cincuenta años de anticipación es un desafío. Planear en 2013 lo que será África en 2063 es una aventura digna de la ciencia ficción.
Planear algo con cincuenta años de anticipación es un desafío. Planear en 2013 lo que será África en 2063 es una aventura digna de la ciencia ficción.
Analizamos los temas principales, las presencias y las ausencias, y el contexto económico y político en el que sucede esta reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de nuestro continente.
No es claro todavía que los votantes vayan a favorecer a los candidatos de izquierda y quizás vamos a ver un regreso parcial del péndulo que lleve a estos países a elegir gobiernos de centro.
En las elecciones de noviembre de 2021, se pudo observar el agotamiento de la población, un voto sanción en algunos países respecto a la conducción de la política durante la pandemia y un recrudecimiento de la tensión social producto de la desigualdad y falta de oportunidades.
De cara a las elecciones regionales de noviembre de este año, revisamos la situación social, económica y política de la República Bolivariana tras más de 20 años del chavismo en el poder.
De cara a las elecciones presidenciales y legislativas del 7 de noviembre de este año, el gobierno de Daniel Ortega intensifica su persecución a la oposición política y a los medios de comunicación.
Los resultados electorales de Perú reflejan la división económica, social, de género y racial de ese país. El reto del próximo gobierno es, precisamente, desarrollar políticas que beneficien a toda la población.
¿Será la nueva constitución la salida a la crisis política y social en Chile 🇨🇱?
Los jóvenes analizan lo que está sucediendo y hacen propuestas para salir de esta crisis.
Analizamos los resultados de la segunda vuelta en Ecuador 🇪🇨 y de la primera en Perú 🇵🇪.