Universidad Externado de Colombia

Coordenadas Mundiales

El blog de la Escuela de Relaciones Internacionales de FIGRI

Menú
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Qué es Coordenadas Mundiales?
  • Coronavirus – COVID-19
  • Coyuntura
  • Multilateralismo
  • Podcasts

30 de marzo de 2020
  • Coronavirus
  • COVID-19
  • economía
  • finanzas
  • Pandemia

La falsa disyuntiva entre salud y economía: El COVID 19

Germán Forero, director de la Escuela de Finanzas y Negocios Internacionales de FIGRI, sugiere que la disyuntiva entre economía y salud, planteada a raíz de la respuesta a la #pandemia ocasionada por el #COVID19, es una falacia y propone que el curso actual es el menos dañino para la economía [...]

29 de marzo de 2020
  • capitalismo
  • Coronavirus
  • COVID-19
  • liberalismo
  • libertad económica
  • libertad política
  • Pandemia

Frente al covid-19: más libertad y más globalización

Daniel Trejos argumenta que para hacer frente a las pandemias, como la actual del COVID-19, es necesario extender y profundizar el capitalismo de libre mercado, la libertad en sí misma y la globalización.

27 de marzo de 2020
  • América Latina
  • Colombia
  • historia
  • relaciones internacionales
  • Venezuela

La batalla de San Cristóbal: la frontera colombo-venezolana a comienzos del siglo XX

Diego Jaramillo nos propone aprovechar la historia para entender mejor la actualidad internacional. Para comprender las diferencias actuales entre Colombia y Venezuela, nos ofrece un análisis de la batalla de San Cristóbal (28-29 de julio de 1901).

27 de marzo de 2020
  • Coronavirus
  • COVID-19
  • Pandemia
  • riesgo político

Del COVID-19 al Leviatán 

Desde la perspectiva de la evaluación del riesgo político para los negocios, César Páez propone un análisis del impacto que pueden tener las decisiones que los gobiernos han tomado para hacerle frente a esta pandemia.

25 de marzo de 2020
  • Cooperación internacional
  • Coronavirus
  • COVID-19
  • ODS
  • relaciones internacionales
  • seguridad

COVID 19, SEGURIDAD Y OTROS DEMONIOS

Rafael Piñeros hace una reflexión acerca de la utilidad de darle un enfoque de seguridad y de colaboración internacional​ a la lucha contra la pandemia generada por el COVID-19.

25 de marzo de 2020
  • América Latina
  • Cooperación internacional
  • Coronavirus
  • COVID-19
  • ONU

Covid-19 y la ausencia de los grandes

En esta entrada, Paula Ruiz, la directora de la Escuela de Relaciones Internacionales, cuestiona el papel de la cooperación y de las instituciones multilaterales, mundiales y regionales, para hacer frente a las crisis sanitaria, económica y política que está generando la propagación del COVID-19 por el mundo.

24 de marzo de 2020
  • China
  • Coronavirus
  • COVID-19
  • Economía internacional
  • relaciones internacionales

El impacto del COVID-19 en la política y la economía mundiales

En este episodio analizamos cuáles y qué tan profundas y durables son las consecuencias que puede tener el coronavirus en las relaciones políticas y económicas internacionales.

19 de marzo de 2020
  • Colombia
  • Venezuela

La frontera colombo venezolana ¿es un riesgo para Colombia?

En esta entrada, Marha Ardila analiza el reto del manejo de la frontera colombo-venezolana en la coyuntura actual de ausencia de institucionalidad entre los dos estados.

16 de marzo de 2020
  • Crimea
  • Rusia
  • Ucrania

La Península de Crimea: ¿un territorio invadido, anexionado o reunificado?

Basado en su experiencia in situ, Francisco Daniel Trejos, Asistente de investigación de FIGRI, comparte su análisis sobre la anexión de Crimea por parte de Rusia.

14 de marzo de 2020
  • Estados Unidos
  • Israel
  • Medio Oriente
  • Palestina

Quimeras en ropaje de academia

El profesor Marcos Peckel explica en esta entrada el AIPAC (American-Israel Public Affairs Commitee), organización de lobby que busca fortalecer los lazos entre Israel y Estados Unidos.

1 2

Compartir

Nuestros temas

  • Congreso RedIntercol
  • Coronavirus – COVID-19
  • Coyuntura
  • Educación e investigación
  • Fronteras
  • Historia
  • Liderazgo
  • Multilateralismo
  • Podcasts
  • Reseñas

Entradas recientes

  • El Año Nuevo Chino: nuevos desafíos y retos
  • Política de ciencia tecnología e innovación en Colombia
  • Balance 2022 Y Perspectivas 2023
  • Cien días del gobierno Petro
  • Deporte y política

Comentarios recientes

  • Beatriz suarez en Reflexiones tras la lectura de Los Muchachos de Zinc
  • Si lees y eres gay en Brasil, ¿el país del futuro?
  • Carlos polo en ¿Qué está pasando en América Latina? Responde la profesora María Teresa Aya
  • Natalia Andrea giraldo en Derechos humanos, democracia y elecciones en Brasil
  • luis astete en Los tártaros de Crimea: una nación resiliente

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019

Categorías

  • Congreso RedIntercol
  • Coronavirus – COVID-19
  • Coyuntura
  • Educación e investigación
  • Fronteras
  • Historia
  • Liderazgo
  • Multilateralismo
  • Podcasts
  • Reseñas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad Externado de Colombia

Coordenadas Mundiales

Tel: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno