La Unión Europea: ¿de la titularidad a la banca?
"la alianza trasatlántica después de la crisis financiera de 2008 aún sigue en vigor, pero cada vez más descoordinada"
"la alianza trasatlántica después de la crisis financiera de 2008 aún sigue en vigor, pero cada vez más descoordinada"
El gobierno peruano actual está actuando de manera que pueda reducir algunas diferencias entre los más importantes actores políticos que, hasta hace algunos meses, aparecían como rivales irreconciliables en ese país sudamericano.
El resultado de las elecciones en Alemania no permite a ningún partido formar Gobierno de manera individual. ¿Cuáles son las posibles coaliciones que están sobre la mesa y qué consecuencias podrían tener para ese país y el resto de la Unión Europea?
"se destaca la manera en la que Greenpeace, sin ser perfecta, sí ha permitido no sólo la denuncia de ciertas prácticas ejecutadas por el Estado y otros actores, sino también la creación de un movimiento alrededor de la protección medioambiental".
"la invasión de Afganistán no solo generó consecuencias negativas para el pueblo afgano, también para Estados Unidos y la OTAN"
"(...) los representantes de organizaciones indígenas trabajan de manera ardua y comprometida en los objetivos globales de biodiversidad, pero no tienen una voz real en las negociaciones ambientales de la ONU".
Un análisis de la salida de Estados Unidos y del regreso de los talibanes al poder.
Muy por el contrario a lo que debería aplicarse en una gobernanza global democrática, los países privilegiados han mantenido las relaciones de poder, y los principios democráticos han brillado por su ausencia en la gobernanza global.
¿La estrategia de política exterior del presidente Biden solo usa la democracia como pantalla para defender los intereses de Estados Unidos?
¿Logrará el presidente Biden que Estados Unidos 🇺🇸 regrese exitosamente a la política multilateral con un relanzamiento de su relación con la Unión Europea 🇪🇺 para enfrentar a China 🇨🇳?