Rusia y Ucrania: una compleja relación en el siglo XXI
Entender mejor la historia entre Rusia y Ucrania nos conduce a una historia íntimamente de relación entre estos dos Estados.
Entender mejor la historia entre Rusia y Ucrania nos conduce a una historia íntimamente de relación entre estos dos Estados.
En su primer año de política exterior, son varios los logros del gobierno Petro, pero también son varias las tareas inconclusas, algunas de las cuales corren el riesgo de convertirse en frustraciones.
El 6 de agosto de 1945, a las 8:15 de la mañana, la bomba nuclear “Little Boy” explotó en la ciudad japonesa de Hiroshima. De inmediato, murieron al menos 60.000 personas.
El ascenso económico, tecnológico, militar y político que ha tenido China en los últimos 20 años es el cambio más grande que han experimentado las relaciones internacionales desde el fin de la Guerra Fría.
El inefable episodio que protagonizó la empresa Wagner el pasado 24 de junio en Rusia ha vuelto a poner a los combatientes privados en los titulares mediáticos y en las discusiones académicas.
La migración intrarregional sigue siendo uno de los fenómenos internacionales que más directa y cotidianamente nos afectan.
La crisis climática es el lado más visible de los problemas ambientales que amenazan no solo nuestra forma de vida, sino nuestra propia existencia.
Al parecer, los 80 son los nuevos 60. Al menos eso se deduce de las edades de los candidatos a las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos: Joe Biden, el actual presidente, cumplirá 80 años en noviembre y Donald Trump, su más probable oponente, está a punto de cumplir 76.
La integración latinoamericana oscila entre el entusiasmo ideológico y el escepticismo pragmático.
Si en 2013 le hubieran preguntado a alguien si Nicolás Maduro iba a continuar siendo presidente de Venezuela en 2023, lo más probable es que hubiera respondido con un rotundo NO, seguramente acompañado de una mueca burlona.